Glosario de técnicas de análisis relacionados con el antienvejecimiento y la longevidad
Al recoger unos análisis o pruebas médicas nos encontramos con muchos términos médicos que pueden no ser fáciles de comprender. Aquí encontrarás los principales, qué significan, cuáles son las cantidades adecuadas que debemos tener, qué enfermedades puede implicar un nivel bajo o alto de ellos, etc.
Volumen corpuscular medio
El volumen corpuscular medio (VCM) es el volumen promedio que ocupa uno de tus glóbulos rojos.
Hematíes
Los hematíes, también llamados glóbulos rojos o eritrocitos, son un componente de la sangre cuya función es la de transportar el oxígeno a todos los tejidos del organismo y recoger el dióxido de carbono.
Hematocrito
Es el volumen de glóbulos rojos con relación al total de la sangre.
Hemoglobina
La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que lleva oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo y dióxido de carbono desde los órganos y tejidos hasta los pulmones.
Hemoglobina corpuscular media (HCM)
La hemoglobina corpuscular media o hemoglobina celular media (HCM) es una medida de la masa de la hemoglobina contenida en un glóbulo rojo.
Leucocitos
Los leucocitos o glóbulos blancos son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas forman parte del sistema inmunitario.
Neutrófilos
Los neutrófilos son un tipo de célula inmunitaria que forma parte del sistema inmunológico. Un neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco, un tipo de granulocito y un tipo de fagocito.
Velocidad de sedimentación globular
La velocidad de sedimentación mide la distancia que recorren los glóbulos rojos en una hora al descender en un tubo de ensayo.
Linfocitos
Un linfocito es un tipo de glóbulo blanco, por lo que forma parte del sistema inmunitario.
Volumen plaquetario medio (VPM)
El volumen plaquetario medio (VPM) es el tamaño medio de las plaquetas de una persona y tiene una relación inversamente proporcional al número de plaquetas.
Eosinófilos
Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos que se activan ante una infección o alergia, por lo que forman parte del sistema inmunitario de las personas.
Monocitos
Los monocitos son un tipo de glóbulo blanco, por lo que forman parte de nuestro sistema inmunitario.
Plaquetas
Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son células sanguíneas. Se forman en la médula ósea y juegan un papel importante en la coagulación de la sangre.
Glucosa
Los azúcares que se ingieren con los alimentos son transformados por el metabolismo en glucosa. Esta se desplaza a través del torrente sanguíneo hasta alcanzar las células de diferentes tipos de tejido proporcionando la energía que necesitan para funcionar.
Colesterol total
El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. El colesterol total es la suma de los dos tipos principales de colesterol, HDL y LDL.
Colesterol HDL
El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL por sus siglas en inglés) mide la cantidad de colesterol de este tipo de lipoproteínas, aquellas que transportan el colesterol libre y los fosfolípidos desde los tejidos hasta el hígado.
Basófilos
Los basófilos son un tipo de glóbulos blancos que constituyen tan solo el 0,4% de todos los glóbulos blancos.
Triglicéridos
Los triglicéridos son un tipo de lípidos (grasas) que se encuentran en la sangre. Provienen de aquellas calorías que ingerimos y que el cuerpo no usa al instante, por lo que se convierten en este tipo de grasas que permanecen a la espera de que el organismo las necesite.
Coeficiente de anisocitosis
El coeficiente de anisocitosis es un valor que se calcula como un coeficiente de variación de la distribución de los volúmenes de glóbulos rojos dividido por el volumen corpuscular medio (MCV).
Urea
La urea es un producto de desecho que se produce cuando el cuerpo descompone las proteínas, y los riñones son responsables de filtrar y eliminar la urea de la sangre.