¿Pueden nuestros pensamientos afectar a nuestros genes?
¿Suena sorprendente? Quizá, pero lo cierto es que estudios recientes han mostrado que nuestros pensamientos y perspectivas afectan a...
Cuidar nuestra mente es fundamental para retrasar el envejecimiento. Mantener nuestro cerebro activo nos ayuda a evitar enfermedades neurodegenerativas, pero, además, nuestras emociones y pensamientos pueden ayudarnos a evitar enfermedades corporales y ser más felices, lo que nos ayuda a alargar nuestra esperanza de vida.
¿Suena sorprendente? Quizá, pero lo cierto es que estudios recientes han mostrado que nuestros pensamientos y perspectivas afectan a...
El volumen general de nuestro cerebro comienza a reducirse a partir de los 30 años y la tasa de reducción se acelera aún...
¿Existe una asociación entre el propósito de la vida y la mortalidad entre las personas mayores de 50 años? ¿Es...
La ansiedad crónica es un trastorno que afecta a la salud física y, por lo tanto, a la longevidad. Además, una nueva...
El autocontrol, es decir, la capacidad de controlar las propias emociones, pensamientos y acciones es esencial en la vida para ser capaces de avanzar...
A medida que nuestro organismo envejece, lo hacen todos nuestros órganos y tejidos, incluido el cerebro. Esto da lugar a diversos problemas y...
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Esta microbiota ejerce una serie de funciones esenciales para nuestra...
En nuestro esfuerzo por mantenernos jóvenes más tiempo y vivir más, no podemos olvidarnos del cerebro ya que en él radica...
Cuidar nuestra mente es esencial para luchar contra el envejecimiento y conseguir una longevidad saludable. Evitar el estrés, controlar las...
El envejecimiento suele ir acompañado de desconexión social, ansiedad y tristeza. Las emociones negativas son estados centrados en uno...