Actiage

Enfermedades cardiovasculares y arterioesclerosis

Enfermedades cardiovasculares y arterioesclerosis

La enfermedad cardiovascular se ha ido convirtiendo poco a poco en el asesino silencioso más frecuente y mortífero, liderando como la primera causa de mortalidad mundial.

Índice

Síntomas de las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares engloban un conjunto de condiciones que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, y pueden tener diversos síntomas dependiendo del tipo de enfermedad.

Los más habituales son dolor en el pecho (angina de pecho), que puede manifestarse como una sensación de presión, opresión, ardor o malestar en el pecho. El dolor puede irradiarse hacia los brazos, el cuello, la mandíbula, la espalda o el abdomen. Dificultad para respirar, que puede manifestarse como sensación de falta de aire o dificultad para respirar durante el reposo o con el esfuerzo físico. La persona puede sentir que no puede respirar profundamente o que le falta el aliento.

También fatiga y debilidad. Sentirse cansado o débil sin una razón aparente puede ser un síntoma de enfermedad cardiovascular. La persona puede experimentar una disminución de la energía y una sensación de agotamiento incluso después de un descanso adecuado.

Otros síntomas son palpitaciones, mareos y desmayos, hinchazón en las extremidades, dolor en las piernas, etc.

Causas de las enfermedades cardiovasculares

En España, se producen más de 125.000 muertes y más de 5 millones de estancias hospitalarias por enfermedad cardiovascular al año. Al margen de la magnitud de estas cifras, consideramos que la morbilidad (disminución de calidad de vida) es incluso más destacable, afectando no solamente al paciente, sino también marcando un antes y después en el ámbito familiar. Especialmente los accidentes cerebrovasculares pueden reducir la independencia y grado funcional de una persona que, por lo demás, está perfectamente sana, habiendo podido disfrutar todavía de muchos años de una vida plena y satisfactoria. Salvando una serie de raros trastornos genéticos (como, por ejemplo, alguna variante de hipercolesterolemia familiar), que podrían requerir una atención más especializada, el origen de las enfermedades cardiovasculares se correlaciona claramente con una dieta y estilo de vida deficientes.

En el pasado, los infartos y los accidentes cerebrovasculares, las formas de presentación más graves, representaban dolencias extremadamente infrecuentes, pero el entorno en el que vivimos ha cambiado y, con él, la frecuencia de estos trastornos. Desafortunadamente, la acumulación gradual de arterioesclerosis en los vasos sanguíneos no siempre da señales de peligro hasta que es demasiado tarde. En Actiage sabemos que las ECV son la principal causa de longevidad perdida, por lo que priorizamos estilos de vida centrados en un control metabólico apropiado, junto con suplementación o intervenciones que hayan demostrado beneficio real en la reducción de eventos cardiovasculares.

También te puede interesar

Tratamiento Enfermedades Coronarias

Echa un vistazo al tratamiento de Enfermedades Coronarias. Analizamos tu situación actual con analíticas avanzadas y te ayudamos a adquirir los hábitos precisos para minimizar los riesgos y vivir más. Si tienes dudas, pulsa en este enlace para tener una consulta de cortesía con el médico.

Ver tratamientoCalculadora de Esperanza de Vida

Ideas clave

  • La enfermedad cardiovascular se ha ido convirtiendo poco a poco en el asesino silencioso más frecuente y mortífero, liderando como la primera causa de mortalidad mundial.
  • Especialmente los accidentes cerebrovasculares pueden reducir la independencia y grado funcional de una persona.
  • Las ECV son la principal causa de longevidad perdida, por lo que priorizamos estilos de vida centrados en un control metabólico apropiado, junto con suplementación o intervenciones que hayan demostrado beneficio real en la reducción de eventos cardiovasculares.

Contenidos relacionados

×