¿Cómo afectan los ritmos circadianos a la respiración...
Estudios recientes han indicado que los cambios en la morfología mitocondrial, así como la generación de nuevas mitocondrias, dependen de un reloj...
Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, a los cambios de luz y oscuridad. Conocer nuestro ritmo circadiano y respetarlo nos ayudará a cuidar nuestra salud y, por lo tanto, a retrasar el envejecimiento.
Estudios recientes han indicado que los cambios en la morfología mitocondrial, así como la generación de nuevas mitocondrias, dependen de un reloj...
Beber una copa de vino antes de dormir nos puede inducir sensaciones de relajación y somnolencia. El problema es cuando después de esa copa viene...
El ritmo circadiano, u oscilación diaria, de comportamientos y procesos biológicos es una característica fundamental de la fisiología de los...
Un nuevo estudio ha demostrado cómo los ritmos circadianos en las células cardíacas ayudan a cambiar la función cardíaca a lo largo del día y...
La desalineación con nuestros ritmos circadianos puede causarnos muchos problemas de salud, incluyendo la depresión. Por eso, es importante ajustar...
Los trastornos del sueño (insomnio, hipersomnia, apnea obstructiva del sueño…) son muy habituales en los países industrializados, así como los...
Además de causar trastornos del sueño, las alteraciones en los ritmos circadianos se asocian con respuestas de estrés pronunciadas, reparación...
Respetar nuestro ritmo circadiano es esencial para evitar ciertas enfermedades y el envejecimiento del organismo. Además de procurar seguir unos...
Dormir es fundamental para que todo nuestro organismo se recupere y realice una serie de procesos esenciales que no puede realizar despierto. Por...
¿Antes de acostarnos? ¿Por la mañana al despertarnos? ¿Por la tarde después de comer? ¿El momento del día en el que hacemos ejercicio influye...