¿Qué es la acarbosa y para qué sirve?
La acarbosa es el principio activo de un tipo de medicamentos que sirven para tratar la diabetes tipo 2. Pero, además, diversos estudios y ensayos...
Desde que nacemos, comenzamos a envejecer. Nuestro organismo se va deteriorando a medida que pasan los años, pero los avances científicos y de medicina nos han permitido conocer muchos procesos y actividades que pueden retrasar este envejecimiento inevitable. Pero, para entender bien cómo podemos conseguir alargar nuestra vida, es necesario que entendamos bien cómo funciona nuestro cuerpo y tener claras nociones claras como la epigenética, el ADN, los telómeros, el estrés oxidativo, etc.
La acarbosa es el principio activo de un tipo de medicamentos que sirven para tratar la diabetes tipo 2. Pero, además, diversos estudios y ensayos...
La senectud o tercera edad puede dividirse en 3 etapas: 60 a 70 años, 72 a 90 años y más de 90 años. ¿Qué cambios se producen a partir de los...
Cuando envejecemos, en todo nuestro organismo surgen células senescentes. Las células senescentes a veces se denominan células "zombis" porque son...
La testosterona es una hormona crucial para el equilibrio hormonal en los hombres y su agotamiento en el cuerpo puede tener graves consecuencias para...
Cuanto más envejecemos, menos funcionan nuestras mitocondrias. Las células que tienen mitocondrias que funcionan peor tienen menos energía para...
Seguro que has escuchado que una copa de vino tinto al día es “bueno” para la salud, así como que no se debe beber nada de alcohol ya que hasta...
La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas ligadas al envejecimiento más habituales de la población. Hasta ahora, se manejaba...
El descubrimiento de la epigenética en el siglo XX ha permitido aumentar nuestro conocimiento sobre nuestros genes y cómo ciertos factores...
Las células madre generan nuevas células para reponer nuestros tejidos y órganos. Existen muchos tipos diferentes de células madre en todo...
Entre las principales causas de envejecimiento del organismo encontramos la desregulación de la detección de nutrientes. Las...