Descubierta la proteína de la eterna juventud
Los científicos han identificado una proteína clave, AP2A1, que podría ser la clave para revertir el envejecimiento celular. El estudio descubrió...
Desde que nacemos, comenzamos a envejecer. Nuestro organismo se va deteriorando a medida que pasan los años, pero los avances científicos y de medicina nos han permitido conocer muchos procesos y actividades que pueden retrasar este envejecimiento inevitable. Pero, para entender bien cómo podemos conseguir alargar nuestra vida, es necesario que entendamos bien cómo funciona nuestro cuerpo y tener claras nociones claras como la epigenética, el ADN, los telómeros, el estrés oxidativo, etc.
Los científicos han identificado una proteína clave, AP2A1, que podría ser la clave para revertir el envejecimiento celular. El estudio descubrió...
El Ayurveda es un sistema tradicional de medicina originario de la India, con más de 5.000 años de antigüedad que se basa en un enfoque holístico...
La nanotecnología se perfila como una herramienta prometedora en la investigación para revertir o ralentizar el proceso de envejecimiento. Descubre...
Un estudio de hace unos años analizó cómo la estatura y el peso corporal influyen en la longevidad. Los hallazgos clave indican que las personas...
La calidad del esperma de una persona puede explicar algo más que la capacidad de tener hijos. Al menos eso es lo que apunta un estudio que afirma...
Una alergia es una respuesta inmune exagerada e inapropiada frente a una sustancia inofensiva. Aunque no suelen afectar la esperanza de vida...
La aromaterapia es el uso de sustancias aromáticas seleccionadas en lociones e inhalantes para mejorar el estado de ánimo y promover la salud....
El biofeedback es una técnica terapéutica que enseña a las personas a controlar funciones fisiológicas involuntarias —como la frecuencia...
La urbanización trae beneficios económicos y sociales, pero también un coste real en salud pública: mayor carga de enfermedades crónicas no...
Mucha gente cree que pasar frío es malo y aumenta el riesgo de infecciones en invierno, pero lo cierto es que pasar frío (sin exagerar) es muy...