"Se trata más de vivir a gusto, de vivir en paz, de vivir en calma", Silvia Álava, psicóloga
De la mano de la psicóloga Silvia Álava, nos llega el libro ¿Por qué no soy feliz?, un libro que nos ayudará...
Cuidar nuestra mente es fundamental para retrasar el envejecimiento. Mantener nuestro cerebro activo nos ayuda a evitar enfermedades neurodegenerativas, pero, además, nuestras emociones y pensamientos pueden ayudarnos a evitar enfermedades corporales y ser más felices, lo que nos ayuda a alargar nuestra esperanza de vida.
De la mano de la psicóloga Silvia Álava, nos llega el libro ¿Por qué no soy feliz?, un libro que nos ayudará...
Muchos estudios muestran que la inflamación está relacionada con el desarrollo de la depresión. Sin embargo, la heterogeneidad de la depresión...
La jubilación está asociada con un gran cambio en la rutina diaria y el entorno de una persona, lo que puede conducir al deterioro cognitivo al...
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y se estima que la cantidad de personas con demencia alcance los 150 millones en...
Los relojes de envejecimiento son modelos estadísticos que permiten medir la edad biológica y un nuevo reloj de envejecimiento ha demostrado que...
Los beneficios del ejercicio físico son bien conocidos para reducir la presión arterial, el riesgo de diabetes y cáncer y promover el...
La meditación es una práctica muy extendida actualmente que ofrece muchos beneficios para nuestra salud como reducir el estrés y la ansiedad,...
El estrés crónico puede tener un impacto significativo en el proceso de envejecimiento. Cuando una persona experimenta estrés de manera constante,...
Después de cumplir los 40 años nuestros cerebros comienzan a sufrir un "rediseño" radical que da como resultado que diversas redes se integren y...
Todos los eneros pasa lo mismo: te prometes a ti mismo que este año sí que harás ejercicio. Pero pasan los días y pierdes la motivación,...