¿Afecta la ansiedad a la longevidad?
La ansiedad crónica es un trastorno que afecta a la salud física y, por lo tanto, a la longevidad. Además, una nueva investigación epigenética...[Leer más]
La ansiedad crónica es un trastorno que afecta a la salud física y, por lo tanto, a la longevidad. Además, una nueva investigación epigenética...[Leer más]
La vitamina B1 o tiamina es una vitamina que ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía, entre otras muchas funciones....[Leer más]
El sueño es fundamental para que nuestro organismo descanse y se recupere de los factores estresantes del día, incluida la piel. Sin un sueño...[Leer más]
El deterioro cognitivo es un problema frecuente en las personas mayores debido al envejecimiento normal. Se caracteriza por problemas de memoria,...[Leer más]
El cáncer es la segunda causa de mortalidad en el mundo y, en muchos casos, lamentablemente no hay tratamiento si se detecta en etapas muy...[Leer más]
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Esta microbiota ejerce una serie de funciones esenciales para nuestra...[Leer más]
La cronodisrupción o disrupción circadiana consiste en un desajuste entre la hora interna (la que marca nuestro reloj endógeno) y la hora externa...[Leer más]
Al respirar, introducimos oxígeno en nuestro organismo, una molécula fundamental para la salud celular. Por eso, aprender a respirar y hacerlo de...[Leer más]
El ozono ejerce un efecto positivo sobre el suministro de oxígeno y nutrientes de las células, mejora los procesos inmunológicos, inhibe los...[Leer más]
Los radicales libres se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas, como el ADN, los lípidos y las proteínas, por lo que aumentan el...[Leer más]