¿Para qué sirve EGCG?
EGCG (Epigallocatechin Gallate o galato de epigalocatequina), es la catequina más abundante del té verde, un polifenol muy beneficioso para la...[Leer más]
EGCG (Epigallocatechin Gallate o galato de epigalocatequina), es la catequina más abundante del té verde, un polifenol muy beneficioso para la...[Leer más]
La L-Carnitina es un compuesto que el organismo produce y que sirve para proteger a las células de todo el cuerpo de la degeneración relacionada...[Leer más]
Con el avance del envejecimiento se observa un deterioro progresivo de ciertos órganos y tejidos. En este proceso siempre se le ha atribuido un...[Leer más]
Cuanto más envejecemos, menos funcionan nuestras mitocondrias. Las células que tienen mitocondrias que funcionan peor tienen menos energía para...[Leer más]
La glicina es el aminoácido más pequeño presente en nuestro cuerpo. Varios estudios han demostrado que la glicina puede prolongar la vida útil,...[Leer más]
La comunicación intercelular alterada es el cambio en las señales entre las células que puede conducir a algunas de las enfermedades y...[Leer más]
La esperanza de vida actual de España es de 82,4 años, más alta en las mujeres (85,1 años), que en los hombres (79,7 años). Y, según los...[Leer más]
La desalineación con nuestros ritmos circadianos puede causarnos muchos problemas de salud, incluyendo la depresión. Por eso, es importante ajustar...[Leer más]
La Ashwagandha es una planta usada desde hace miles de años por sus múltiples propiedades para la salud, muchas de las cuales ya han sido...[Leer más]
El cáncer es un grupo de enfermedades muy variables que pueden ser más o menos graves según el tipo de tumor, su estadio al diagnosticarlo, los...[Leer más]