¿Cómo puede ayudarnos el ejercicio físico a regular nuestro ritmo circadiano?
Respetar nuestro ritmo circadiano es esencial para evitar ciertas enfermedades y el envejecimiento del organismo. Además de procurar seguir unos...[Leer más]
Respetar nuestro ritmo circadiano es esencial para evitar ciertas enfermedades y el envejecimiento del organismo. Además de procurar seguir unos...[Leer más]
El envejecimiento celular es una de las principales causas de envejecimiento y enfermedad. Por eso, la terapia con células madre puede ser una forma...[Leer más]
La vitamina C es esencial para la buena salud, pero ¿es beneficioso consumir dosis altas de vitamina C? ¿Es cierto que estas megadosis pueden...[Leer más]
Llegan las fiestas, las comilonas, las celebraciones, las copas con los amigos… en esta época puede parecer complicado mantener hábitos...[Leer más]
Los humanos somos de las pocas especies que viven décadas después de cumplir con su cometido para la supervivencia evolutiva: la reproducción. No...[Leer más]
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Esta microbiota ejerce una serie de funciones esenciales para nuestra...[Leer más]
Al respirar, introducimos oxígeno en nuestro organismo, una molécula fundamental para la salud celular. Por eso, aprender a respirar y hacerlo de...[Leer más]
La clave de la longevidad no es solo cumplir años y años, sino lograr un envejecimiento saludable y activo, es decir, llegar a la tercera edad en...[Leer más]
La urolitina A es un compuesto natural derivado del microbioma intestinal que solo el 40% de las personas puede convertir de forma natural a partir...[Leer más]
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo. Se ha demostrado que la...[Leer más]