¿Qué es y para qué sirve la fosfatidilserina?
La fosfatidilserina es un tipo de fosfolípico que forma parte de la membrana de todas las células, por lo que participa en muchos procesos...[Leer más]
La fosfatidilserina es un tipo de fosfolípico que forma parte de la membrana de todas las células, por lo que participa en muchos procesos...[Leer más]
El microbioma de la piel es clave en el proceso de envejecimiento de esta, por lo que cuidar las bacterias beneficiosas de nuestra piel mediante...[Leer más]
El sueño es uno de los factores necesarios más importantes para la vida humana, y la desregulación del sueño se ha asociado con un mayor riesgo...[Leer más]
La alcachofa es un alimento muy usado en la cocina mediterránea que tiene muchas vitaminas y minerales, por lo que ofrece muchos beneficios a...[Leer más]
Se ha demostrado que el vinagre tiene un efecto reductor de la glucosa en pacientes con anomalías en la glucosa, por lo que podría ser una ayuda...[Leer más]
Aunque a lo largo de la historia han existido muchas afirmaciones sobre el supuesto poder rejuvenecedor de ciertas sustancias, como el agua de la...[Leer más]
Muchos estudios muestran que la inflamación está relacionada con el desarrollo de la depresión. Sin embargo, la heterogeneidad de la depresión...[Leer más]
La Huperzia serrata es una planta medicinal china que inhibe selectivamente la actividad de la acetilcolinesterasa, por lo que tiene muchos efectos...[Leer más]
La investigación actual sugiere relaciones dinámicas entre la exposición al estrés, la señalización neuroendocrina, la inflamación y la...[Leer más]