¿Cómo afecta la disfunción mitocondrial y el estrés oxidativo al Alzheimer?
Las mitocondrias desempeñan un papel fundamental en la viabilidad o muerte de las neuronas, ya que regulan el metabolismo energético y las vías de...[Leer más]
Las mitocondrias desempeñan un papel fundamental en la viabilidad o muerte de las neuronas, ya que regulan el metabolismo energético y las vías de...[Leer más]
¿Pueden la dieta, el sueño, el ejercicio físico y la ingesta de ciertos suplementos realmente ayudarnos a vivir más? La ciencia lo tiene claro:...[Leer más]
La chlorella es un alga rica en nutrientes que se ha puesto muy de moda en los últimos años debido a sus beneficios para la salud. Además, como...[Leer más]
Leer ofrece muchos beneficios para el desarrollo de los niños, por eso es tan importante fomentar la lectura entre los más pequeños de la casa....[Leer más]
Un nuevo estudio realizado entre más de 400.000 adultos del Reino Unido ha revelado que caminar a paso ligero puede reducir en 16 años la edad...[Leer más]
En un reciente artículo os explicábamos cómo la alimentación influye en la salud de las articulaciones y puede mejorar enfermedades como la...[Leer más]
El HMB (β-hidroxi-β-metilbutirato) es un metabolito de L-leucina, un aminoácido esencial, que se utiliza como suplemento nutricional en el deporte...[Leer más]
El grounding o earthing, es decir, la conexión con la Tierra, produce efectos intrigantes en la fisiología y la salud. Dichos efectos se relacionan...[Leer más]
El síndrome metabólico es un grupo de trastornos que se presentan al mismo tiempo y aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente...[Leer más]
El L-Alfa glicerilfosforilcolina, conocido por siglas como alfa-GPC, es un compuesto de colina que se encuentra de forma natural en el cerebro. Es...[Leer más]