El corazón tiene su propio ritmo circadiano
Un nuevo estudio ha demostrado cómo los ritmos circadianos en las células cardíacas ayudan a cambiar la función cardíaca a lo largo del día y...[Leer más]
Un nuevo estudio ha demostrado cómo los ritmos circadianos en las células cardíacas ayudan a cambiar la función cardíaca a lo largo del día y...[Leer más]
A pesar de la mala prensa que ha tenido siempre el café por la cafeína que contiene, lo cierto es que el consumo moderado de café puede ser bueno...[Leer más]
Un estudio ha descubierto que el consumo excesivo de alcohol aumenta la edad epigenética de las mujeres blancas según el reloj epigenético...[Leer más]
El ozono ejerce un efecto positivo sobre el suministro de oxígeno y nutrientes de las células, mejora los procesos inmunológicos, inhibe los...[Leer más]
Los radicales libres se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas, como el ADN, los lípidos y las proteínas, por lo que aumentan el...[Leer más]
Todos sabemos que el exceso de azúcar en nuestra dieta es peligroso para nuestra salud y, por lo tanto, para nuestro objetivo de vivir el mayor...[Leer más]
Incluso si no somos conscientes de ellos, los pensamientos negativos sobre el envejecimiento que recogemos de la sociedad y de nuestro entorno pueden...[Leer más]
El magnesio es un mineral indispensable para la salud ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas del organismo. Por eso, si la dieta no...[Leer más]
La Rhodiola rosea es una hierba usada desde hace mucho tiempo por sus propiedades antifatiga y antiestrés. No obstante, son muchos más los...[Leer más]
La L-arginina es un aminoácido que en el organismo se convierte en una sustancia química llamada óxido nítrico que es beneficioso para la...[Leer más]