
Beneficios del agua con gas para la salud
El agua con gas o carbonatada tiene efectos positivos en la digestión, la salud cerebral, el apetito o el peso… Descubre sus beneficios y si puede ser perjudicial para las personas con problemas de gases o reflujo.
Índice
- ¿Qué es el agua con gas o carbonatada?
- Beneficios del agua con gas para la salud
- Precauciones del agua con gas
¿Qué es el agua con gas o carbonatada?
El agua con gas es agua que ha sido carbonatada al añadirle dióxido de carbono (CO₂), lo que le da su característica efervescencia o burbujas. También se conoce como agua carbonatada, soda, agua mineral con gas o agua con burbujas.
Tipos de agua con gas:
- Naturalmente gasificada: proviene de manantiales naturales con gas disuelto de origen volcánico.
- Artificialmente carbonatada: se le añade CO₂ de forma industrial para crear las burbujas.
Beneficios del agua con gas para la salud
- Mejora la digestión: diversos estudios han demostrado que el consumo de agua carbonatada ha demostrado mejorar síntomas de dispepsia funcional, estreñimiento y el vaciamiento de la vesícula biliar.
- Favorece la salud cerebral: el agua con gas puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral y mejorar el estado de ánimo en condiciones de estrés térmico o después del ejercicio.
Un estudio mostró que en condiciones de descanso bajo estrés por calor ambiental, la ingestión de agua carbonatada fría aumenta el índice de flujo sanguíneo cerebral, la presión arterial, la motivación y la euforia, mientras que disminuye la somnolencia en relación con la ingestión de agua fría sin gas.
- Reduce el apetito y ayuda al control del peso: el agua carbonatada puede aumentar la sensación de saciedad al incrementar el volumen gástrico, lo que ayuda a reducir el hambre y el apetito, ayudando a controlar la ingesta calórica, siendo útil para personas con sobrepeso u obesidad.
Además, el agua con gas sin azúcar puede servir como un sustituto refrescante de los refrescos y otras bebidas azucaradas que añaden calorías vacías y aumentan el riesgo de enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.
- Aporte de minerales: contiene minerales esenciales como calcio, magnesio y sodio, que contribuyen a la salud ósea y al mantenimiento de la presión arterial. Dependiendo de su origen y composición, el agua con gas puede contener también potasio, flúor, hierro y azufre. Estos minerales ayudan a regular el pH sanguíneo, la transmisión nerviosa, la contracción muscular, la formación de huesos y dientes, la síntesis de hemoglobina y la desintoxicación del hígado.
- Mejora la deglución: las burbujas pueden estimular los músculos deglutorios, mejorando la capacidad para tragar, especialmente en personas con disfagia.
- Aumenta la hidratación: el agua con gas es tan hidratante como el agua sin gas. Esto es útil para aquellas personas a las que les cuesta beber agua normal. La deshidratación crónica puede contribuir a problemas digestivos y complicaciones en el corazón y los riñones, por lo que es importante estar bien hidratado.
- Efectos beneficiosos sobre la piel: ayuda a eliminar toxinas, regular los niveles de pH y mejorar la circulación sanguínea, todo lo cual contribuye a que tu piel esté más clara, luminosa y elástica. Utilizada como tónico, el agua con gas también limpia y reafirma eficazmente el rostro.
Todos estos beneficios se refieren al agua con gas o soda sin azúcar ni edulcorantes o saborizantes artificiales.
Precauciones del agua con gas
Aunque el agua con gas tiene múltiples beneficios, su consumo puede no ser adecuado para todos. Personas con hiperclorhidria, reflujo gastroesofágico o tendencia a la flatulencia deberían moderar su ingesta, ya que puede aumentar la producción de ácido gástrico y causar hinchazón abdominal.
Las aguas con gas con alto contenido de azúcar pueden provocar caries y otros problemas de salud, pero el agua con gas sin añadidos tiene efectos mínimos en los dientes, especialmente en comparación con beber refrescos.
En cuanto a si provoca gases e hinchazón de estómago, solo ocurre en algunas personas más propensas a este problema, las cuales deberán cambiar al agua normal. Los pacientes con reflujo ácido, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o gases que beben principalmente agua carbonatada deben cambiar a bebidas sin gas, como agua corriente.

Ideas clave
- El agua con gas es agua a la que se le añade dióxido de carbono (CO₂), lo que genera burbujas.
- Puede ser naturalmente gasificada (de manantiales volcánicos) o artificialmente carbonatada.
- Beneficios: alivia síntomas como dispepsia, estreñimiento y facilita el vaciado biliar.
- Mejora el flujo sanguíneo cerebral y el estado de ánimo, especialmente bajo estrés térmico.
- Aumenta la sensación de saciedad y es una alternativa saludable a bebidas azucaradas.
- Provee calcio, magnesio y sodio, favoreciendo la salud ósea y muscular.
- Estimula los músculos para tragar, útil en personas con disfagia.
- Es tan efectiva como el agua normal.
- Mejora la circulación, limpia y reafirma la piel.
- Precauciones: Personas con reflujo gastroesofágico, flatulencias o hiperacidez deben evitar su consumo excesivo, ya que puede causar hinchazón o agravar el reflujo.
- Además, solo es saludable si es sin azúcar ni edulcorantes.
Enfermedades relacionadas
Fuente:
- Cuomo R, Grasso R, Sarnelli G, Capuano G, Nicolai E, Nardone G, Pomponi D, Budillon G, Ierardi E. Effects of carbonated water on functional dyspepsia and constipation. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2002 Sep;14(9):991-9. https://doi.org/10.1097/00042737-200209000-00010
- Fujii N, Kataoka Y, Lai YF, Shirai N, Hashimoto H, Nishiyasu T. Ingestion of carbonated water increases middle cerebral artery blood velocity and improves mood states in resting humans exposed to ambient heat stress. Physiol Behav. 2022 Oct 15;255:113942. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2022.113942
- Moorhead SA, Livingstone MB, Dunne A, Welch RW. The level of carbonation of a sugar-sweetened beverage preload affects satiety and short-term energy and food intakes. Br J Nutr. 2008 Jun;99(6):1362-9. https://doi.org/10.1017/s0007114507871662